miércoles, 7 de noviembre de 2012

TEMA 2: COHERENCIA


 

COHERENCIA: Propiedad que estudia la unidad temática de un texto y la relación y secuencia progresiva de sus ideas. Un texto es coherente cuando presenta una selección adecuada de información y una progresión semántica que permita comprenderlo e identificarlo como una unidad de significado.


 

  1. TEMA:


     

    Enunciado que recoge, en síntesis, el contenido del texto. Hay que: utilizar una estructura nominal, brevedad y concisión, elegir un enunciado correcto y adecuado a las ideas del texto, utilizar un registro formal, comenzar con la intencionalidad del autor, no dejarse lleva r por los títulos de los textos.


     


     

  2. ESTRUCUTURA:


     

    Delimitar las partes que lo componen, nombrarlas y jerarquizarlas. Ayuda conocer las estructuras de cada tipo de texto. Se suele presentar en forma de esquema numerado. Recomendaciones:

  • Localizar cada idea y cada ej. En el texto señalando la líneas en las que se encuentran. Hay que numerar de 5 en 5 líneas.
  • Prescindir de aspectos poco importantes
  • Seguir el orden lógico del texto
  • Utilizar la forma de esquema numerado para jerarquizar las ideas principales y secundarias
  • Si contiene elementos icónicos deben aparecer reflejados en la estructura.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario